top of page
3.png

CIRUGIA Y ENFERMEDADES 
GASTROINTESTINALES

Cirugía General - Atención Profesional y Personalizada.

 Dra. Rene Zavala, especialista certificada en Cirugía General, ofrece soluciones para tratar diversos padecimientos del sistema digestivo.

 

Gracias a la evolución de las técnicas quirúrgicas, como la mínima invasión los pacientes se benefician de procedimientos mas seguros, con menor dolor y tiempos de recuperación mas cortos.

Si experimentas molestias digestivas, no dude en agendar una consulta. Podemos ayudarte a recuperar tu bienestar gastrointestinal.  La valoración temprana puede prevenir complicaciones, te puedo ofrecer soluciones efectivas y seguras, ya sea a través de tratamiento medico o procedimientos quirúrgicos.

Padecimientos gastrointestinales que tratamos:

Existen enfermedades digestivas que pueden dar síntomas de manera crónica, por lo que es necesaria su detección y manejo para prevenir complicaciones .  Estos son padecimientos que no necesitan cirugía pero si control:​

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se caracteriza por reflujo ácido del estómago hacia el esófago, causando ardor y molestias. En muchos casos, el tratamiento incluye cambios en el estilo de vida, medicación y terapias no quirúrgicas, reservando la cirugía solo para casos graves o cuando los medicamentos no son efectivos.

  • Ulceras gástricas y duodenales. Las ulceras son lesiones en la mucosa del estomago o duodeno, puede tratarse eficazmente con medicamentos o cambios en la dieta. en casos complejos o cando las ulceras no responden al tratamiento, se puede considerar la cirugía.

  • Síndrome de colon irritable (SCI). Es un trastorno digestivo funcional que afecta el colon. Causando inflamación, y síntomas como dolor abdominal, distensión o hinchazón, diarrea, estreñimiento o episodios alternados de ambos. 

  • Diverticulosis y diverticulitis. Esta condición involucra la formación de pequeñas bolsas en el colon, que pueden inflamarse o infectarse. En muchos casos el tratamiento incluye antibioticos y cambios en la dieta. Este padecimiento debe llevar seguimiento y cambios en estilo de vida y alimentacion, ya que puede causar complicaciones, siendo necesaria la intervencion quirurgica.

Procedimientos comunes que realiza un Cirujano General

Cirugia Gastrointestinal en Guadalajara

¿Por Qué Elegirnos?

Necesita de un Cirujano Gastroenterólogo experto y de confianza.​​​

Superficie azul

AL MUNDO

Médico Especialista. 

Técnicas de Mínima Invasión. 

Atención Personalizada.

Comunicación Clara y Empática.

ADORE Médicos

Cirugía Especializada

Preguntas Frecuentes

Superficie azul
Dra. Rene Zavala.
Especialista en Cirugía Digestiva.

Visítanos en Guadajara. Para más información o agendar una cita, contáctanos al:

¿Es segura la cirugía laparoscópica?

, la cirugía laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva que ha demostrado ser segura y efectiva para diversos procedimientos gastrointestinales. Ofrece beneficios como:

  • Menor dolor postoperatorio

  • Estancias hospitalarias más cortas y una

  • Recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.

 

Sin embargo, la seguridad de la cirugía laparoscópica depende de factores como la experiencia del cirujano, las condiciones específicas del paciente y la complejidad del procedimiento. Es fundamental consultar con un cirujano gastrointestinal calificado para evaluar si esta técnica es adecuada para tu caso particular.

¿Es segura la cirugía laparoscópica?

¿Cuánto dura la recuperación de una cirugía general?

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía, la técnica empleada (laparoscópica o abierta) y las condiciones individuales de cada paciente.

  • Los procedimientos laparoscópicos permiten una recuperación más rápida (1-3 semanas).

  • Las cirugías abiertas pueden requerir más tiempo de recuperación (4-6 semanas).

 

Es esencial seguir las indicaciones postoperatorias del cirujano y asistir a las consultas de seguimiento posterior a la cirugía para asegurar una recuperación óptima.

Una adecuada nutrición postoperatoria es crucial para una recuperación óptima. Nuestros especialistas en Nutrición y Bariatría pueden guiarte en este proceso.

¿Cuánto dura la recuperación de una cirugía gastrointestinal?

¿Cuales son las señales de que necesitas consultar un Cirujano general?

Acude a consulta si presentas alguno de estos síntomas:

  • Inflamación o Dolor abdominal intenso o persistente.

  • Acidez o Reflujo

  • Dificultad o dolor al tragar los alimentos sólidos o líquidos.

  • Pérdida de peso inexplicable.

  • Sangrado gastrointestinal (o heces de aspecto muy obscuro o "negro")

  • Cambios en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento o ambos).

  • Masa o bulto en abdomen o en otras areas del cuerpo.

  • heridas que no cicatrizan adecuadamente

  • Infecciones recurrentes o abcesos

¿Cuándo debo consultar a un cirujano gastrointestinal?

¿Qué es la cirugía general?

La cirugía general digestiva es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico que afectan el tracto gastrointestinal, tratando padecimientos del:

  • Esófago.

  • Estómago.

  • Intestinos.

  • Hígado.

  • Páncreas.

  • Vesícula biliar.

Con procedimientos que van desde la extirpación de tumores benignos, manejo de heridas, infecciones de tejido y abdominales, abscesos, reparación de hernias y el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino. Su objetivo la mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Qué es la cirugía general digestiva?
¿Qué hacer antes de una cirugía?

¿Que hacer antes de una Cirugía ?

1. Consulta Preoperatoria

  • Objetivo: Evaluar tu salud general y riesgo quirúrgico.

  • Que hacer: Programar una cita con cirujano,  anestesiólogo y/o internista, para revisar tu historial clinico

2. Análisis de Sangre 

  •     Propósito: Detectar posibles infecciones, anemia o problemas de coagulación.

3. Electrocardiograma (ECG)

  •     Propósito: Asegurarse de que tu corazón este en condiciones para soportar la cirugia.

4. Radiografía de tórax (si es necesario)

  • Propósito: Detectar el estado de los pulmones y corazón.

5. Revisión de Medicamentos

  • Importante: informar al medico de medicamentos y suplementos, algunos deben ser suspendidos.

6. Ayuno Preoperatorio:

  • Qué hacer: No comer ni beber nada (incluido agua) de 4 a 8 horas antes de la cirugía, segun la indicacion del medico. Para evitar riesgos relacionados con la anestesia.

bottom of page